AGENCIA VIAJES TRAVEL CLASS
Viajar Con..Sentido!
|
|
![]() |
|
|
|
![]() ![]() $429 Consulta Fechas..!! ![]() Visita nuestra TIENDA VIRTUAL y RESERVA EL TOUR que te agrade! Reúne a tu Familia y Amigos y Obtén DESCUENTOS en Viajes Especiales (Grupos Familiares)!! VENTA DE BOLETOS DE AUTOBUS ![]() ![]() PRIMERA PLUS ![]() |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ![]() ITINERARIO HUASTECA POTOSINA DEL 19 AL 23 JULIO 2017 Costo por persona Doble $ 4249 Triple $ 3819 Cuadruple $ 3619 Menor $ 2359 Miercoles 19 Julio CITA 21.30 PM Av Chapultepec esq Toledo (afuera metro Sevilla) SALIDA 22.00 PM En punto Mexico Xilitla (noche abordo) Jueves 20 Julio dia 01 Xilitla – El Sotano de las Huahuas Xilitla, es aquí donde desayunaremos (desayuno no incluido) y conoceremos los Jardines surrealistas que tras años de estar oculto este precioso lugar, se detuvo un inglés llamado Edward James quien cautivado por este lugar decide comprar algunas hectáreas de un paraje conocido como Las Pozas, para posteriormente construir ahí un jardín de exóticas orquídeas, sin embargo cierto día una helada que cayó en Xilitla y que acabó con las plantas dando paso a la construcción de una serie de estructuras surrealista, producto de la imaginación de este inglés, dentro de estas construcciones se destacan estilos gótico, y egipcios, con características oníricas que Edwar utilizo durante la construcción de ventanas, pasillos, escaleras, puertas, edificios, etcétera. Este conjunto de estructuras de concreto ubicadas entre la vegetación logran hacer de Las Pozas en Xilitla un escenario impresionante donde los visitantes pueden imaginar al igual que Edward sus tantas fantasías Continuamos nuestro viaje al sotano de las huahuas. El Sótano de las Huahuas es un agujero en la tierra producto del colapso de una porción de suelo calcáreo. Está ubicado en la montaña, al norte de la Huasteca, entre Xilitla y Aquismón. No es el único sótano en esta zona, aparentemente hay muchos en esta región de la Sierra Madre Oriental. El más conocido es el Sótano de las Golondrinas, pero éste no se queda atrás. Hospedaje en hotel El Detalle Ciudad Valles. Viernes 21 Julio dia 02 Cascada de Tamul – Cueva del Agua – Cascada de Micos Desayuno en el hotel incluido continuamos a nuestra aventura Cascada de Tamul Llegamos hasta una de las mas espectaculares caídas del mundo, la cascada Tamul. Aquí el rio gallinas irrumpe sobre el rio Santa Maria, y este contacto forma el rio Tampaon, un curso acuático que durante 1000 años fue navegado por los habitantes huastecos, que cerda de aquí dejaron los vestigios arqueológicos de Tamuin y Tamtoc. Un intenso verde vegetal cubre el húmedo norte del municipio de Aquismon. Iniciamos nuestro recorrido en pangas del embarcadero “la puntilla” cerca de los poblados la Morena y Tanchachin, desde donde navegamos rio arriba aguas apacibles y azulosas rodeadas por alamos y sauces. Sutilmente la corriente aumenta y cada curva nos reserva nuevos paisajes; casi todo el año el cauce es tranquilo y solo en el cañon existen algunos rapidos que han labrado durante milenios sus paredes calizas. Casi a medio camino vemos la “cueva del agua” y manantiales por doquier el rio se estrecha y se torna difícil. A lo lejos estalla un estruendo y de pronto aparece la mas bella y enorme cascada: Tamul. Micos: Las tierras planas que rodean Ciudad Valles están cubiertas de cañaverales y rodean el rio el Salto, que se abre paso por la sierra la colmena; ahí crea un incomparable conjunto de pozas y cascadas llamadas Micos (por la gran cantidad de monos araña que habitaron el área): son 7 caidas de 5 o mas metros de altura. Las sales minerales del agua, hacen que las pozas semejen albercas de un azul intenso y cristalino, ideales para la natación, el kayak y la navegación en pangas. Alrededor el entorno es selvático y destaca un elevado pico. En el cercano paraje de Pago-Pago, existe un mirador que permite admirar el esplendor de este ambiente. Sabado 22 Julio dia 03 Cascada de Tamasopo – Puente de Dios – Playita del Amor Despues del desayuno incluido Salimos con maletas vamos a ir al Oeste de Ciudad Valles donde esta Tamasopo, un municipio cubierto de cultivos de caña de azúcar, poseedor de impresionantes caídas de agua que hoy son balnearios con pozas y cascadas. A pocos cientos de metros, el mismo rio luce el paraje los Trampolines, con pozas y pequeñas caídas convertidas en albercas naturales, junto a antiguos sauces y sabinos. A escasos 3 km se encuentra la estación de tren El Cafetal, donde es necesario bajar un sendero rodeado de helechos, arboles y lianas: es el acceso al Puente de Dios. Se trata de una gran poza azul alimentada por una cascada, donde al agua erosiono la pared, y creo una caverna para que circule el agua y asi se creo este puente petreo, para que el rio pudiera continuar su curso. Pernocta en Tamasopo Cabañas Aventuras Domingo 23 Julio dia 04 Laguna de la media Luna – 15.00 pm Salida a Mexico. Despues del desayuno salida con maletas nos dirigimos hacia el poblado Rio Verde donde encotraremos La Laguna de la Media Luna increíble balneario natural, formado por un conjunto de 6 manantiales que forman un ecosistema único de importancia ecológica, turística científica e histórica, en el corazón de región media del estado de SLP. Este interesante paraje esta localizado en una superficie de 2.5 hectareas en el ejido el Jabali, del municipio potosino de Rio Verde, de donde surge un rio con 6000 litros de agua por segundo, cristalina y templada ideal para nadar, bucear y apreciar especies acuáticas endémicas sorprendentes. ITINERARIO SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Incluye: Transportacion viaje redondo en unidades turisticas 02 noches de hospedaje en Ciudad Valles 01 noche de hospedaje en Tamasopo 03 desayuno y 01 comida Visitas Castillo de Edward James Sotano de las huahuas Cascada de Tamul Cueva del agua Cascada de Tamasopo Puente de Dios Playita del Amor Laguna de la media luna Transportacion a todas los lugares a visitar y Entradas Para este viaje se les recomienda llevar: Una maleta o mochila pequeña por separado que contenga lo siguiente Un cambio de ropa Tenis antiderrapantes (de preferencia que se puedan mojar) o zapato para agua Traje de baño (no mezclilla y algodón) Si usas lentes, adquiere una cintilla para que se sujeten a tu cabeza recuerda habrá actividad de natación Camara fotográfica (de preferencia acuática) Toalla Gorra Sombrero o Paliacate Bloqueador solar Agua embotellada Repelentes para mosquitos |
Tu Sitio Web Gratis Agencia de Viajes Travel Class....Viajar Con...Sentido Tels. 58.85.17.07, 59.18.37.11, Déjanos Consentirte...! |